GHEE 🧈 SU ORIGEN & PREPARACIÓN
EI ghee es mantequilla clarificada. Aunque se prepara exclusivamente a base de mantequilla, sus propiedades, de acuerdo con la Ayurveda son muy distintas de la mantequilla propiamente dicha. Una de las diferencias más evidentes es que se ha eliminado toda la proteína de la leche. El ghee es grasa pura que no contiene ninguna de las impurezas que se pueden hallar en la mantequilla. A diferencia de ésta, no contiene bacterias y no se vuelve rancio, ni siquiera aunque se conserve durante varios meses fuera del frigorifico.
PREPARACIÓN 👇
💡Se coloca una porción de mantequilla sin sal en una cazuela honda de barro, pirex o acero inoxidable y se calienta a fuego medio más bien lento. (Hay que asegurarse de que la mantequilla no se queme al fundirse.) Una vez derretida, se baja el fuego al minimo.
💡Durante los siguientes 30/40 minutos, el agua de la mantequilla se ira evaporando. (Alrededor del 20 % de la mantequilla se compone de agua). En la superficie del liquido y en el fondo del recipiente apareceran sólidos lacteos.
💡Hay que estar pendiente para retirar la cazuela del fuego cuando los sólidos lácteos adquieran un color tostado en el fondo del recipiente. De lo contrario, el ghee se puede quemar. En este momento, si se prueba, se comprobara que sabe como las palomitas de maiz y es posible ver diminutas burbujas que salen del ghee y que ascienden desde el fondo.
💡Inmediatamente se debe colar el ghee, mientras todavía esté caliente o templado, a través de un paño de algodón, o colador fino, en un recipiente de acero inoxidable o de vidrio grueso. Hay que tener cuidado porque puede estar muy caliente. Otra posibilidad consiste en dejar enfriar el ghee y después colarlo a través de un paño de algodon directamente en tarros de vidrio o tazones.
💡El ghee se puede guardar a temperatura ambiente durante varias semanas y se conserva por tiempo indefinido si se mantiene en el frigorifico.
COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆
Comentarios
Publicar un comentario