CULTIVO DEL PUERRO 🍃

Los puerros son vegetales versátiles en la cocina, son ricos en nutrientes, como antioxidantes y vitaminas. Pertenece e la familia de las cebollas y los ajos. Se cultiva por su tallo largo y cilíndrico formado por capas superpuestas. Requiere atención a detalles, pero los resultados valen la pena.

SUELO Y CLIMA 👇

El puerro es una planta rústica que no teme el frío. Los suelos más adecuados son los frescos, francos, con buena capacidad de retención hídrica, pero sin problemas de drenaje y bien dotados de materia orgánica. El pH debe estar comprendido entre 6 y 7.

TRASPLANTE 👇

El trasplante se puede hacer en terrenos preparados en plano o en surcos de 12-15 cm de profundidad en correspondencia con las filas. Para el trasplante se utilizan plántulas con 4-6 hojas. En el momento de plantarlas, las plántulas deben enterrarse entre 8 y 15 cm. La distancia de plantación varía de 10 a 20 cm entre las plantas, y de 40-50 hasta 80 cm entre las filas, para permitir más intervenciones de recalce.


NOTAS DE CULTIVO 👇

Una vez iniciado el cultivo, las labores principales serán de escarda y recalce. Son intervenciones útiles para controlar malas hierbas y limitar la evaporación hídrica.

El recalce se realiza al cabo de unos 50 días del trasplante, y 25-30 días antes de la recogida. El puerro se asocia favorablemente con apios y zanahorias.

RECOGIDA 👇

La recogida se realiza arrancando las plantas. Generalmente, entre la siembra y la recolección transcurren 6-8 meses. Una vez arrancados, se retiran las hojas viejas externas, se cortan a 15 cm sobre la parte blanca, luego se recortan las raíces y se lavan. Por cada 10 m2 de cultivo se obtienen al año 20-30 kg de puerros.

📖 CULTIVA PUERROS Y OTROS VEGETALES CON ÉXITO 

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Blindar Nuestra Privacidad & Datos Online 📱✅

FRESAS ORGÁNICAS 🍓 Cómo Cultivar tus Propias Bayas sin Pesticidas

F-DROID 📱Apps Libres & Abiertas para Android