CULTIVO DEL GUISANTE 🟢

El cultivo del guisante es conocido por el hombre desde muy antiguo, habiéndose encontrado restos carbonizados de semillas en asentamientos neolíticos (7000 a.C). Su uso es reciente en Europa, habiendo sido introducido probablemente desde Palestina o Egipto en las zonas orientales europeas del mediterráneo, área que es considerada como su principal centro de diversificación.

SUELO Y CLIMA 👇

El guisante teme realmente a los encharcamientos. Los suelos idóneos son bastantes sueltos, cálidos, bien aireados, con una buena capacidad hídrica y un pH entre 5,5 y 6,5. Las temperaturas demasiado altas favorecen la floración y la maduración precoces, que influyen negativamente en la calidad del producto.

SIEMBRA 👇

La siembra de otoño se puede hacer en las regiones del centro y meridionales, mientras que en las septentrionales sólo se puede hacer siembra otoñal con variedades resistentes al frío, si no hay que sembrar pasadas los rigores del invierno, hacia marzo- abril. La preparación del suelo requiere trabajar la tierra en profundidad con la azada y un discreto afinamiento de las capas superficiales con el rastrillo. Se siembra en filas separadas 30 cm entre sí para la variedad enana y 50-60 cm para las variedades de enrame. La distancia entre las semillas en fila será de 7-10 cm. Cubrir con 1-2 cm de tierra. Requiere temperaturas entre 10 y 20 °C, aunque la germinación puede producirse incluso a 4 °C.

NOTAS DE CULTIVO 👇

Se procede periódicamente a escardas para eliminar las malas hierbas. El guisante requiere riegos limitados pero frecuentes en el periodo de crecimiento inicial. Hay que evitar mojar la vegetación.

RECOGIDA 👇

Se hace de forma escalonada, arrancando la vaina madura de la planta, siempre con cuidado de no dañar las inflorescencias y las ramificaciones. La producción de grano verde varía entre 3 y 5 kg por 10 m2 cultivados.

📖 CULTIVA TU PROPIO ALIMENTO

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Blindar Nuestra Privacidad & Datos Online 📱✅

FRESAS ORGÁNICAS 🍓 Cómo Cultivar tus Propias Bayas sin Pesticidas

F-DROID 📱Apps Libres & Abiertas para Android