Cultivo de la Lechuga 🥬

El cultivo de lechuga puede hacerse durante todo el año y es muy simple mientras se tengan los cuidados necesarios.

SUELO Y CLIMA 👇

Requieren suelos ligeros, mejor si son arenoso-limosos, ricos en materia orgánica, con un pH neutro o ligeramente alcalino. Deben estar en una posición soleada y tener garantizada una buena disponibilidad de agua.

SIEMBRA Y TRASPLANTE 👇

Si se utilizan plántulas compradas en vivero, en el momento de adquirirlas hay que fijarse en el
desarrollo del aparato radical, en la densidad de hojas y, sobre todo, en la ausencia de enfermedades. Una vez preparado el suelo, se trazan filas separadas por 30-40 cm y, a una distancia de 0-30 cm en la fila, se meten las plántulas en hoyitos de 4-7 cm de profundidad para luego apretar la tierra. Según las zonas y el tipo de lechuga (de repollo o acogollada, romana), la época para el trasplante
empieza en la segunda mitad de marzo en el norte y se extiende hasta octubre en el sur.

NOTAS DE CULTIVO  👇

Se escarda al menos una vez por semana, también cerca del cuello. Para los riegos hay que emplear agua templada, ya que el agua fría bloquea el desarrollo de la vegetación. La alternancia de humedad y sequedad acelera la floración. Se recomienda la asociación con hinojo, coles y judía enana.


RECOGIDA 👇

Es una operación muy sencilla, consiste en cortar el cuello de la mata con un cuchillo afilado. Se eliminan entonces las hojas más externas, dañadas o marchitas. En el sur, los cogollos están listos para la recolección entre noviembre y abril, en el norte de abril a junio. De 10 m2 de terreno cultivado se puede obtener una media de 25-40 kg de matas o 15-20 kg de hojas al año.

📖 CULTIVA TU PROPIO ALIMENTO

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Blindar Nuestra Privacidad & Datos Online 📱✅

FRESAS ORGÁNICAS 🍓 Cómo Cultivar tus Propias Bayas sin Pesticidas

F-DROID 📱Apps Libres & Abiertas para Android