Cosas que Debes Saber si Tienes Pensado Vivir en Caravana o Vehículo Vivienda 🚚🌄👀
En el proyecto de Gente Autosuficiente, estamos interesados y abiertos a
conocer, descubrir estilos de vida alternativos que se salgan del molde
convencional y posibiliten libertad a la persona.
Vivir en una furgoneta, furgón vivienda, caravana etc, es uno de esos estilos de vida interesantes que hoy vamos a analizar.
INVESTIGA BIEN ANTES DE COMPRAR 💡
Sobre todo si vas a comprar un vehículo de segunda mano. (También está
la opción de colocar una caravana (tipo remolque) en una parcela de un
camping o en un terreno privado. Esta opción sigue resultando más
económica que el alquiler o la compra de una vivienda, aunque hay que
comprar o alquilar la parcela o el terreno).
-La prueba mecánica es una de los pasos imprescindibles a la hora de adquirir cualquier vehículo o artículo usado de más de 1.000€.
-Comprueba el kilometraje, dueños, accidentes y demás cambios o alteraciones, te recomiendo un software como este https://www.carvertical.com/es (te dice todo).
-Por último, pero no menos importante, ir a la oficina de tráfico para ver si ese vehículo está libre de deudas y "está al día",
no debe nada.
PLANIFICA TU ESPACIO 💡
Una de las mayores ventajas de vivir en un vehículo es la libertad que
tienes para moverte y cambiar de ubicación. Pero, esto también significa
que tienes un espacio limitado para vivir, por lo que debes planificar cuidadosamente el espacio para asegurarte de tener suficiente espacio
para vivir cómodamente. Desde luego, este estilo de vida requiere del
minimalismo.
SÉ CONSCIENTE DE TUS NECESIDADES ENERGÉTICAS 💡
La mayoría de los vehículos vivienda tienen una fuente de energía
limitada, por lo que debes ser consciente de cuánta energía necesitas
para cargar tus dispositivos electrónicos y otros elementos esenciales.
Asegúrate de tener suficiente energía para cubrir tus necesidades
diarias.
HAZ UN PRESUPUESTO 💡
Esta forma de vida puede ser mucho más barata que pagar una hipoteca o
un alquiler convencional, pero también hay otros costos asociados, como
combustible, mantenimiento, seguros y alquiler de parcela o camping,
lavandería...
Haz un presupuesto realista antes de decidir vivir en un vehículo y
asegúrate de tener suficiente dinero para cubrir todos los gastos.
¿ES "LEGAL"
ESTE ESTILO DE VIDA? 🤔
Por supuesto, nadie ni nada te puede impedir llevar este estilo de vida,
pero eso sí, hay unas ciertas normas y reglas para el buen
funcionamiento que debes conoces.
Es muy importante que aprendamos a diferenciar los siguientes términos y a usarlos correctamente para evitar posibles problemas y sanciones.
(Basado principalmente en España, en otros países pueden variar las normativas).
🤚PERNOCTA: consiste en pasar la noche en un determinado lugar, sin ningún otro matiz, por ejemplo, en una furgo.
🤚ACAMPADA:
consiste en montar una tienda de campaña donde vivir temporalmente, ya
sea por el día y/o por la noche, o sacar sillas y mesas fuera. Pones toldos u otros elementos que salen del perímetro del vehículo.
Cuando empezamos en el mundo de vivir en furgoneta camperizada tenemos algunas dudas sobre donde podemos o no dormir.
✅PODEMOS PERNOCTAR EN; Cualquier sitio en el que nos encontremos bien estacionados.
👉SIEMPRE QUE los ocupantes se encuentren en el interior del vehículo.
👉SIEMPRE QUE no sobrepasemos las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento.
👉SIEMPRE QUE no sobrepasemos la limitación temporal del mismo, si la hubiere.
👀CUIDADO en espacios naturales protegidos y en zonas de costa con circulación y estacionamiento limitado.
Recuerda, respetar el entorno debe ser una prioridad, deja todo mejor de lo que estaba, o al menos en las mismas condiciones ✋♻️
COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆
Comentarios
Publicar un comentario