Qué Plantar y Sembrar en Febrero 📆🌱🤔
En el mes de febrero empezamos a tener más horas de luz. Es un buen mes para ir esbozando la temporada de huerto que llegará más adelante y que será cuando los cultivos estén en todo su apogeo. A pesar de ser pronto para ver el huerto repleto de plantas en crecimiento, hay muchas tareas que podemos llevar a cabo ya como comenzar a sembrar semillas para preparar los plantones. También podemos ir plantando al aire libre determinadas hortalizas, siempre que sean capaces de soportar las temperaturas rigurosas de este mes.
BRÓCOLI
A los brócolis el frío les sienta bien. De hecho, son un cultivo otoño invernal por excelencia, ya que cuando los cultivamos en los meses de calor suelen desarrollar pocas pellas y tienden a espigarse, subir en flor y desarrollar semillas con mucha facilidad. Les gusta una tierra mullida y bien abonada con mucho humus, no puede faltarles la humedad de forma regular, por lo que no les escatimaremos los riegos.
BULBOS DE CEBOLLA
Ahora puedes ir plantando bulbos de cebolla que podrás recolectar en verano. Busca un lugar a pleno sol para sembrarlos, dejando unos 20 cm de distancia entre ellos.
AJOS
De entre todas las variedades de ajo que existen, el ajo rosado es el que puedes plantar ahora (de enero a marzo) y recolectar en primavera. Siémbralo en surcos dejando unos 10 o 15 cm entre cada planta.
ESPINACAS
Febrero es el mes adecuado para plantar las espinacas directamente en el terreno del huerto. Si las temperaturas son todavía muy frías puedes proteger los incipientes cultivos con una cubierta o con un buen acolchado. Coloca los ejemplares de espinaca bien espaciados de forma que tengan suficiente sitio para crecer. Ten la precaución de no encharcar la tierra al regar.
RÁBANOS
Es una hortaliza de fácil cultivo que se siembra directamente en el suelo de tu huerto, a unos 2 cm de profundidad. Cuando hayan transcurrido unos 10 días brotarán las plantas, y una vez pasado un mes ya podrás recolectar tus rábanos.
ESPÁRRAGOS
La esparraguera puedes plantarla a finales de invierno e inicios de primavera y puede perdurar en el huerto hasta 10 años. Es importante que vayas ya preparando el suelo, excavando una zanja de 30 cm de ancho para colocar una fila de ellas. Es importante que las raíces queden bien extendidas y separes las garras entre sí. Cubre después con tierra y riega abundantemente una vez a la semana hasta empezar a ver resultados.
COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆
Comentarios
Publicar un comentario