Qué Plantar y Sembrar en Enero 📆🌱🤔
Año nuevo, cultivos nuevos. El huerto durante este mes tiene una vida muy distinta que en otras épocas del año. Muchos cultivos necesitarán invernadero, pero muchos otros no, y son los que precisamente nos interesa tratar en esta ocasión. Veamos, ahora sí, cuáles son aquellos cultivos que podemos sembrar en enero y que se adaptan perfectamente a las condiciones climáticas propias de este mes.
ACELGA
Podemos plantar acelgas durante cualquier época del año, pero la aconsejamos ahora porque es resistente al frío. El tiempo de cosecha de la acelga es de 3-4 meses, por lo cual sembrando en enero estaremos cosechando en marzo.
AJOS
Este es el último mes que tenemos para plantar ajos, ya que el período de siembra va de octubre a enero. El plazo es de entre 4 y 8 meses, así que sembrando en enero se recolectará entre mayo y septiembre.
BERENJENA
Enero es un buen momento para plantar berenjenas. El período de siembra va de enero a abril, y la cosecha tarda entre 5 y 6 meses. Sembrando en enero podremos cosechar en junio o julio.
APIO
El apio es un cultivo que se puede sembrar durante casi todo el año, menos en verano. El plazo de cosecha es de 4 meses, por lo cual sembrando en enero la cosecha será en mayo.
ESPINACAS
Otra de las hortalizas que podemos sembrar en enero son las espinacas. Y aunque podemos plantar espinacas durante todo el año, al ser resistente a los periodos más fríos, la recomendamos para el invierno. El período de siembra va de enero a diciembre y el plazo de cosecha es de 2-3 meses. Sembrando en enero se cosechará entre febrero y marzo.
GARBANZOS
Los garbanzos son uno de esos cultivos que se siembran de enero a marzo. El plazo de cosecha es de 5 meses, así que sembrando en enero se cosechará en junio.
GUISANTES
Otra de las hortalizas que podemos comenzar a cultivar en enero son los guisantes, ya sean enanos o enrame. El tiempo de cosecha es de 4-5 meses para ambas variedades, así que sembrando en enero podremos comenzar a disfrutar de nuestros guisantes en mayo o junio.
HABAS
El cultivo de habas también se puede comenzar en enero, ya que el período de siembra va de agosto a febrero. El plazo de cosecha es de 5-6 meses, así que sembrando en enero estaremos cosechando en junio-julio.
LECHUGAS
Los distintos tipos de lechugas se pueden plantar en enero, ya que es una hortaliza que se puede cultivar todo el año. El plazo de cosecha es de 2 a 4 meses, así que sembrando en enero se podrá cosechar entre febrero y abril.
LENTEJAS
El período de siembra de las lentejas en el huerto va de octubre a marzo, así que es una de esas legumbres que plantar en enero. El plazo de cosecha es de 5-7 meses, así que sembrando en enero podremos cosechar en junio-agosto.
MELONES
Los melones son riquísimos, y es precisamente en enero cuando hay que comenzar a plantarla. El período de siembra es de enero a mayo y el plazo de cosecha de unos 3-5 meses. Sembrando en enero se cosecha en abril-junio.
PIMIENTOS
Enero es una buena época para plantar pimientos, ya que es entre este mes y el mes de mayo cuando se puede comenzar a cultivar en el hemisferio norte. El plazo de cosecha es de 5 a 6 meses, así que sembrando en enero se cosechará entre junio y julio.
SANDÍA
El cultivo de sandía también comienza este mes. El período de siembra es de enero a mayo y el plazo de cosecha de 4-5 meses. así que sembrando en enero se recolectará en mayo-junio.
TOMATES
Plantar tomates también podemos comenzar desde ya. De hecho en diciembre, ya que el período de siembra de casi todas las variedades de tomate va de diciembre a marzo. El plazo de cosecha es de 5 a 6 meses, por lo cual si sembramos este mes, estaremos cosechando entre junio y julio.
ZANAHORIAS
Podemos plantar zanahoria en enero. El período de siembra va de enero a diciembre, con lo cual si sembramos enero podremos comenzar a recolectar en abril, ya que el plazo de cosecha es de entre 3 y 4 meses.
COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆
Comentarios
Publicar un comentario