Cultivo de la Lenteja 🌱

En el mundo científico conocen la lenteja como Lens culinaris y pertenece a la familia de las leguminosas, también conocidas como fabáceas. Los orígenes de la lenteja se remontan a Irak donde se cultiva desde hace más de 8000 años. Posteriormente se fue extendiendo por otros países hasta llegar a Europa y finalmente alcanzar América. Es un alimento muy nutritivo que ha destacado siempre por su alto contenido en hierro.

SUELO Y CLIMA 👇

El cultivo de la lenteja es extendido en las áreas de clima templado y semiárido, donde, gracias a la brevedad de su ciclo biológico y al ciclo otoñal- primaveral, soporta la sequía recurrente y da una producción satisfactoria, aunque algo modesta. En cuanto al suelo, esta legumbre se adapta bien a terrenos de fertilidad reducida o media, de textura arcillosa a limo-arenosa. En cambio, no se adaptan a suelos muy fértiles, con excesiva humedad y salinidad. En terrenos calizos la lenteja da un producto de poca calidad, difícil cocer.

SIEMBRA 👇

El suelo se prepara arándolo a conciencia y con bastante antelación. Luego se afina para preparar el lecho de siembra en otoño, en el caso de la siembra otoñal, o en otoño e invierno en el caso de la siembra primaveral. Se siembra en octubre-noviembre en las llanuras, y en marzo-abril en áreas de mayor altitud. Se distribuyen 300-400 semillas aproximadamente por metro cuadrado, a una distancia de 25 cm entre las filas y 15 cm en la fila.


NOTAS DE CULTIVO 👇

La lenteja es resistente a la sequía y, normalmente, no necesita riegos. Las malas hierbas constituyen un serio problema, pues en la fase inicial del ciclo la lenteja crece muy despacio, por lo que no tiene fuerza para
contrarrestar su avance. Las escardas a mano son la mejor solución posible.

RECOGIDA 👇

Normalmente se cosecha en julio, cuando las plantas están amarillas casi por completo y la semilla se puede rayar con la uña. Las plantas cortadas o, con más frecuencia arrancadas, se dejan en el suelo hasta completar su desecación durante un par de días. Luego se procede a desgranar las vainas. Por cada 10 m2 cultivados de pueden obtener entre 1-2 kg de lentejas.

📖 CULTIVA TU PROPIO ALIMENTO

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Blindar Nuestra Privacidad & Datos Online 📱✅

FRESAS ORGÁNICAS 🍓 Cómo Cultivar tus Propias Bayas sin Pesticidas

F-DROID 📱Apps Libres & Abiertas para Android