CULTIVO DE LA CEBOLLA 🧅
Acompáñanos en este post de Gente Autosuficiente a conocer el cultivo de la cebolla, una hortaliza de bulbo o de raíz (como el ajo, la zanahoria o la patata).
Hay multitud de variedades de cebollas de distintos tamaños, colores y con ciclos de cultivo largos o más cortos, por lo que, si se elegimos las variedades adecuadas, podemos disponer de cebollas durante todo el año.
Algunos tipos de cebollas se siembran en primavera y se recogen en verano-otoño, aunque la mayoría son variedades tempranas que se pueden cultivar durante el invierno y cosechar en primavera. La mayoría de las variedades se pueden plantar junto con las hortalizas de otoño\invierno ya que soportan las bajas temperaturas
¿CÓMO SEMBRAR Y PLANTAR CEBOLLAS? 👇
Puedes optar por hacer siembra directa o por hacer un semillero y trasplantar después. Esta segunda opción requiere un poco más de trabajo, pero las posibilidades de éxito de las plantas son mucho mayores. Para sembrar cebolla deberás enterrar la semilla a una profundidad de 1-2 cm.
La época de siembra de las cebollas depende de la variedad. Aunque, como hemos visto, hay variedades que se pueden plantar en primavera o en otoño, en general, el calendario de siembra de las cebollas comienza en la estación fría:
El semillero de cebollas deberá prepararse en otoño o a principios del invierno. El trasplante de las plántulas al terreno definitivo o la siembra directa se hará de enero a marzo (dependiendo del clima y de la variedad). A la hora de plantar cebollas (tanto si has hecho tu propio semillero y vas a trasplantar como si has comprado las plántulas ya crecidas) ten en cuenta la distancia entre cebollas: como mínimo 15 cm entre plantas y 20-25 cm entre hileras (algunas variedades de cebollas pequeñas se pueden plantar más cerca y las cebollas grandes necesitarán algo más de espacio). Entierra los pequeños bulbos de forma que asome ligeramente la punta y comprime ligeramente el sustrato alrededor para que la planta quede bien sujeta al suelo.
Si vas a cultivar cebolla en macetas, jardineras u otro tipo de contenedor, necesitarás un recipiente de 25 cm de profundidad y, como mínimo, un espacio de 15 cm x 15 cm para cada planta (variedades de cebollas pequeñas pueden plantarse un poco más juntas).
SUELO Y RIEGO 👇
Para conseguir el desarrollo óptimo en el cultivo de la cebolla se requieren suelos ligeros, permeables, esponjosos, y profundos, ya que es un bulbo. El riego ha de ser constante, pero no necesita mucha agua. La cebolla no tolera exceso de humedad, por lo tanto lo que se debe hacer es menor volumen de riego pero con mayor frecuencia.
COSECHA 👇
Una señal para saber que podemos cosechar el bulbo de la cebolla es viendo cambios físicos en la planta, cuando las hojas comienzan a secarse será un indicador de que el bulbo ha madurado. En un cultivo de cebolla grande se esperan a que pasen los tiempos de lluvias para cosechar pero, si es un cultivo en casa solo debemos esperar a que las hojas comiencen a secar y se doblen algunos tallos.
COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆
Comentarios
Publicar un comentario