CULTIVO DE LA LENTEJA 🍈

Acompáñanos en este post de Gente Autosuficiente donde vamos a compartir el cultivo de las lentejas. Los orígenes de la lenteja se remontan a Irak donde se cultiva desde hace más de 8000 años. Posteriormente se fue extendiendo por otros países hasta llegar a Europa y finalmente alcanzar América.
Es un alimento muy nutritivo que ha destacado siempre por su alto contenido en hierro.

¿CÚANDO Y CÓMO SEMBRAR? 👇

El suelo arenoso y con buen drenaje será ideal para obtener unas lentejas ricas ricas. La temperatura óptima para su desarrollo se encuentra en torno a los 28ºC y un pH entre 5’5 y 9. Se aconseja el empleo de algún tipo de abono orgánico para que el suelo resulte más esponjoso.

Una vez que tenemos todo preparado haremos un agujerito y meteremos 2 o 3 semillas a un par de centímetros de profundidad. Tapamos de nuevo con tierra y aplicamos un riego. Se recomienda dejar unos 20 cm entre planta y planta.

CLIMA Y SIEMBRA 👇

La siembra es muy dependiente del clima. Si nos encontramos en climas fríos la siembra tendrá lugar a finales de invierno. Por el contrario, si estamos en un clima cálido la siembra tendrá lugar en otoño. Eso sí, el día antes de sembrar es muy importante poner las semillas a remojo para favorecer su posterior germinación.

RIEGO 👇

La lenteja se puede decir que es un cultivo relativamente tolerante a la sequía y, por ello, puede salir adelante en muchos lugares. A pesar de eso, se recomienda mantener el suelo húmedo, por lo que se pueden aplicar riegos periódicos. Las necesidades de agua son mayores al inicio de la plantación, luego irán disminuyendo.

COSECHA 👇

La cosecha o recolección tendrá lugar a finales de primavera o verano cuando veamos que nuestras lentejas tienen un color entre verde y amarillo.

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Blindar Nuestra Privacidad & Datos Online 📱✅

FRESAS ORGÁNICAS 🍓 Cómo Cultivar tus Propias Bayas sin Pesticidas

F-DROID 📱Apps Libres & Abiertas para Android