Gafas Reticulares 🕶 Beneficios, Adaptación & Contraindicaciones
Las gafas reticulares o estenopeicas fueron creadas por el médico ruso Svyatoslav Fyodorov, uno de los oftalmólogos pioneros en los años 60 y 70 del siglo pasado en la microcirugía oftalmológica, y por tanto una personalidad de renombre mundial.
Permiten ver a través de unos pequeños orificios realizados en sus lentes opacas para reducir la dispersión de la luz y favorecer una visión más nítida.
BENEFICIOS 👇
•Fomenta los buenos hábitos de visión.
•Aptas para miopía, presbicia, hipermetropía, etc.
•Ayudan a ver con claridad tanto de lejos como de cerca.
•Relajan la tensión causada por las lentes, ordenadores, TV, etc.
•Válidas tanto para adultos como para niños.tas para miopía, presbicia, hipermetropía, etc.
QUIÉN PUEDE UTILIZARLAS 👇
•Personas con Presbicia e Hipermetropía: para leer y trabajar con el ordenador.
•Miopes: trabajar con ordenador y ver Televisión.
•Astigmáticos.
•Estrábicos: ayudan a una mejor integración de los ojos.
•Personas con Cataratas: proporcionan una visión más nítida.
•Albinos: reducen el impacto de la luz solar sobre la retina.
•Al tener zonas de sombra que relajan la vista, pueden usarse como gafas de Sol. Además, al no filtrar la luz a través de lentes, se puede sintetizar vitamina D y se refuerza el sistema inmunitario.
🌕Al principio debemos pasar un tiempo de adaptación para que las gafas reticulares nos resulten cómodas, debemos tener paciencia. No debemos obsesionarnos con la rejilla que siempre está delante de nuestros ojos ya que llega un momento en que el cerebro nos hace ver como si solo hubiera un orificio.
🌕Es importante parpadear porque lubrifica el ojo y lo relaja.
🌕Es necesario quitarlas de vez en cuando y relajar la mirada sin usar ningún tipo de gafas porque éstas no tienen periferia, necesaria sobre todo para personas miopes. Nuestros ojos saben cuándo no están cómodos y ese es el momento de descansar del entrenamiento.
CONTRAINDICACIONES 👇
•Leer en condiciones de luz escasa.
•Conducir o usar máquinas para las que haya que prestar atención.
•Actividades que requieran movimientos rápidos (deportes...).
•El uso en personas que tengan más de 6 dioptrías de graduación no está contraindicado, aunque no van a notar mejoría en la visión al usarlas porque no pueden eliminar la borrosidad de la imagen.
PROCESO DE ADAPTACIÓN 👇
ADAPTACIÓN AL ORDENADOR. El proceso de adaptación puede durar aproximadamente 15 días hasta que podemos trabajar a la velocidad habitual.
ADAPTACIÓN AL TV. Si se usan gafas graduadas es necesario quitarlas y poner las reticulares al principio. Ponerlas cada día un rato hasta conseguir utilizarlas una hora.
ADAPTACIÓN A LA LECTURA. Semejante a lo que ocurre con el ordenador pero, para leer, es necesario tener una buena fuente de luz.
👉Invitamos a experimentar y escuchar al propio cuerpo para ver si eso, en este caso los ejercicios del método Bates y/o el uso de gafas reticulares hacen bien a la persona.
CADA PERSONA ES LIBRE Y RESPONSABLE DE PROBAR.
COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES 😉🔆
Comentarios
Publicar un comentario