El Dinero en Efectivo Según el Economista Gonzalo Trías de Bes 💰
Fragmento sobre el dinero en efectivo 💴 del Libro Prohibido de la Ecomomía, Fernando Trías de Bes
🟡Versión Oficial; Se llama dinero en efectivo al dinero en forma de monedas o papel moneda (billetes).
🟡Versión Prohibida; Dinero que el Estado no sabe dónde está.
El Estado odia el dinero en efectivo y, de hecho, la Unión Europea tiene un proyecto desarrollado, pero que todavía no se atreve a poner en práctica, y que consiste en la eliminación total del dinero en efectivo o metálico, Se trata de que todas las transacciones sean electrónicas.
El objetivo, según dícen, es luchar contra la economía sumergida y evitar la evasión de capitales. En realidad, serviría de muy poco. En economía hay que pensar siempre en términos ajedrecísticos, como tendré oportunidad de apuntar alguna vez a lo largo del libro, Sí colocas una ficha en deter minada casilla, debes pensar qué implicaciones tiene y cómo va 3 reaccionar el otro jugador.
La historia de la economía ya presenta casos donde a través de un control del dinero, se ha querido evitar la economía sumergida, el fraude o la evasión de capitales. En todos los casos, el control geográfico de una moneda no ha servido de mucho. Véase el caso de Argentína con su corralito, ¿Cuál fue la respuesta de los argentinos? Pues introducir, en su propla economía, una segunda divisa, el dólar, y operar con ella de forma sumergida. Ln los países donde las monedas están sujetas a un control reglonal, la gente busca una alternativa. Esa es la siguiente jugada y eso es lo que sucedería en la Unión Europea si los estados erradicaran el dinero en efectivo e intentaran abolir el derecho a la intimidad económica.
Los europeos introducifían por su propio pie una moneda en efectivo que les permitiera realizar transacciones fuera del control estatal, Se crearía un mercado negro de dólares o de yuanes o de yenes, es decir, de cualquier moneda estable cuya tenencia física sí estuviera permitida. Y sí no la hubiere, se utilizaría el oro o la plata o cualquier otro depósito de valor físico que otras personas aceptasen como moneda de cambio. La gente lo aceptaría en la medida en que. otros lo aceptaran como medio de pago y se acabaría funcionando con dos monedas, la local, electrónica, y otra extranjera, metálica, creando un mercado negro de intercambio de divisas y abonando el terreno para todo tipo de redes de contrabando y blanqueo.
La solución, como he explicado antes, está en cobrar un impuesto razonable, que la Administración aporte un gran valor añadido y prestaciones, eliminar la corrupción y desincentivar el fraude mediante unas sanciones que desanimen de no tributar un porcentaje razonable. El intento de un dinero electrónico como único medio de pago fracasaría incluso en el hipotético caso de que todos los países del mundo abolieran sus monedas físicas y billetes de papel porque, como he dicho, las personas siempre tendrán a su disposición oro u otros elementos físicos con los que buscar su libertad cuando la injusticia fiscal o la ineficiencia estatal esté presente.
La solución está en hacer bien las cosas, no en diseñar mecanismos de control absolutistas más propios de un 1984 orwelliana que de naciones libres.
#YoPagoEnEfectivo
🙋♂️Espero que te haya resultado interesante esta información. Si es así, estaría genial que la compartieras.😉
Comentarios
Publicar un comentario